Ciencias Sociales
29/9
Las sociedades indígenas
https://youtu.be/52dN4mXVsIk
Vamos a seguir conociendo un poco más sobre los primeros habitantes de nuestro continente y de nuestro país, entonces vamos a observar el siguiente video.
Leer en la
página 64 los siguientes títulos:
500 años atrás, en nuestro actual territorio.
Un pueblo cazador – recolector.
Los agricultores de las sierras.
En la
carpeta.
Escribir
la fecha.
Las sociedades
indígenas
Vimos un
video sobre la ubicación de los diferentes aborígenes en nuestro país.
Leímos la
página 64 del manual:
500 años atrás, en nuestro actual territorio.
Un pueblo cazador – recolector.
Los agricultores de las sierras.
Realizar el
siguiente cuadro para contrastar y comparar las sociedades indígenas.

24-9
Las sociedades indígenas
Vamos a ver los siguientes videos para conocer los primeros habitantes de América.
Las sociedades indígenas en la página 62.
Leer para informarnos un poco más las siguientes páginas:
Página 62: Una historia de miles años. La vida de los cazadores – recolectores.
Luego de la lectura voy a tener en cuenta las siguientes preguntas para entender un poco más como era su vida.
¿Cómo se denomina su forma de vida? ¿Por qué? ¿Cómo se alimentaban los primeros habitantes?
Página 63: La producción de alimentos.
¿Cómo se denomina su forma de vida? ¿Por qué? ¿Qué actividades realizaban?
Ahora les voy a preguntar algo. Si ustedes vivieran en esa época, en ese tiempo.
¿Qué hubieras elegido ser? ¿Sedentarios o nómades? ¿Por qué?
Escribir en la carpeta.
Escribir la fecha. (septiembre en grande y en color porque comenzamos un nuevo mes)
Las sociedades indígenas
Vimos dos para conocer sobre los primeros habitantes de América y su forma de vida.
Leímos las siguientes páginas del manual.
Página 62: Una historia de miles años. La vida de los cazadores – recolectores.
Página 63: La producción de alimentos.
Si yo hubiese vivido en esa época, hubiera elegido ser ……………. porque …………
Tengo tiempo de entregar la actividad hasta el día 30/9.
No hay comentarios:
Publicar un comentario